Acompañamiento por Álvaro Planchuelo
Viajar a África es siempre algo impresionante. A los inmensos paisajes formados por desiertos, sabanas, selvas o manglares, se le une una biodiversidad espectacular, y una variedad étnica y cultural que contrasta con los de los otros continentes del mundo. En Senegal, además, debido a la tolerancia étnica y a los gobiernos pacifistas, factores poco frecuentes en África, se produce un contacto mágico y especial con la gente del país que no deja indiferente a ningún viajero. Aun así, muchas regiones viven en situación de pobreza extrema. Por ello, en el año 2001, algunos de estos viajeros fundamos Campamentos Solidarias: una ONG española dedicada a la ayuda humanitaria en Senegal mediante la implantación de ecocampamentos turísticos construidos y gestionados por las etnias autóctonas. Desde estos campamentos se hacen proyectos de cooperación relacionados con la educación, la salud, los recursos y la recuperación cultural. Hay abiertos tres campamentos que permiten tener una visión completa de los lugares más interesantes de Senegal relacionados con su patrimonio histórico y natural y su fantástica diversidad étnica. Son construcciones muy básicas, pero que recuperan las tradiciones arquitectónicas ancestrales de cada etnia. Continente todos los ingredientes necesarios para tener una estancia cómoda y hacer de este viaje una experiencia muy humana y realmente autentica.